Saltar al contenido

Cómo Dormir Mejor: Trucos y Consejos para un Descanso Profundo

marzo 16, 2025

Hoy voy a compartir contigo cómo mejorar la calidad de tu sueño para que despiertes cada mañana lleno de energía y motivación. Si alguna vez has estado dando vueltas en la cama sin poder dormir o te despiertas cansado incluso después de haber dormido suficientes horas, créeme, yo también he pasado por eso, y sé lo frustrante que puede ser. Pero tengo una solución científica con trucos para dormir mejor que realmente funcionan.

Antes de empezar, necesito que te comprometas a entrenar la habilidad del sueño usando la información de este blog. Además, debes aceptar plenamente tu situación actual. Este concepto se explica en profundidad en el libro «Los seis pilares de la autoestima».

Este libro demuestra que casi todos los problemas psicológicos, desde la ansiedad hasta la depresión, pueden atribuirse a una baja autoestima. Nathaniel Branden, uno de los precursores del estudio de la autoestima, nos muestra las razones por las que una alta autoestima es esencial para mantener una buena salud psicológica y lograr que nuestras relaciones sean satisfactorias. Además, nos enseña cómo adquirir progresivamente una mayor conciencia de nosotros mismos y de nuestras capacidades.

La aceptación significa reconocer tu realidad sin resistirte. Cuando luchas contra el insomnio solo logras aumentar tu frustración, es como intentar apagar un fuego con gasolina. Así que, si esta noche no puedes dormir, no pasa absolutamente nada. Te prometo que aplicando estos consejos para dormir mejor, tu descanso mejorará considerablemente.

Ahora que tenemos un plan claro, pongámoslo en marcha poco a poco. De verdad creo que mereces descansar mejor, y sé que tú también lo sientes así. ¡Vamos a hacerlo juntos!

Primero, hablemos sobre la higiene básica del sueño. Lo que haces durante el día influye directamente en la calidad de tu descanso nocturno. Nuestro impulso natural para dormir puede debilitarse si no lo cuidamos.

Estos son los hábitos más dañinos que afectan negativamente tu sueño. Escoge uno que sientas que te afecta particularmente y elimínalo por completo. Luego podrás ir eliminando gradualmente los demás:

Café: Aunque te mantiene alerta, también perjudica tu descanso. Sé que dejar el café después de las 3:00 p.m. duele casi tanto como pisar un Lego, pero te aseguro que vale la pena.

Luz natural: La exposición al sol regula tu reloj biológico y mejora la calidad de tu sueño. Intenta salir al menos 30 minutos al día, aunque esté nublado. Tu cuerpo lo agradecerá.

Alcohol: Aunque creas que te ayuda a dormir rápido, realmente arruina la calidad de tu sueño. Evítalo completamente, especialmente 3-4 horas antes de dormir.

Pantallas: Reducir el uso de pantallas antes de dormir puede cambiar por completo cómo despiertas por la mañana. Intenta reemplazarlas por actividades tranquilas y relajantes.

Ejercicio de baja intensidad: Caminar rápidamente durante 30 minutos al día o bailar en casa no solo es divertido, también mejora considerablemente tu descanso.

Cenas tardías: Comer justo antes de dormir obliga a tu cuerpo a trabajar cuando debería relajarse. Trata de cenar ligero y al menos 2-3 horas antes de acostarte.

Quizás estos consejos para dormir mejor sean nuevos para ti o ya los hayas intentado sin éxito. Recuerda que equivocarse forma parte del proceso. Estamos entrenando juntos, no buscando la perfección inmediata.

Para seguir mejorando, es fundamental que entiendas cómo funciona tu ritmo circadiano y descubras tu cronotipo. No todos necesitamos madrugar; algunas personas naturalmente se despiertan temprano, otras más tarde, y algunas están en un punto medio. Lo importante es respetar tu ritmo natural para mejorar la calidad del sueño.

Mantener un horario regular para dormir es crucial porque si no descansamos bien, el cansancio aparecerá en momentos inapropiados, como reuniones importantes o incluso conduciendo.

Además, es clave evitar el estrés antes de dormir. Nuestro cerebro primitivo interpreta cualquier estrés como una amenaza y bloquea nuestro impulso natural para dormir. Irónicamente, incluso una gran noticia puede activar emociones fuertes que dificulten el descanso. Por eso, tener una rutina relajante antes de dormir es esencial. Puedes leer, meditar o escuchar música relajante.

Te recomiendo evitar las siguientes acciones antes de dormir:

Revisar redes sociales. Ver películas de acción o vídeos estimulantes. Hacer ejercicio intenso por la noche. Trabajar o resolver problemas laborales en la cama. Comer en exceso antes de dormir. Pensar en preocupaciones o escenarios futuros. Discutir o tener conversaciones estresantes, por ejemplo, discutir con tu madre justo antes de dormir.

Sabes mejor que nadie qué cosas te alteran más. Evítalas antes de ir a la cama.

Es fundamental que establezcas un horario fijo para dormir, incluso durante el fin de semana. Registra cuántas horas duermes regularmente, ya que no todos necesitamos exactamente 8 horas. La mayoría requiere entre 6 y 9 horas. Si no puedes mantener horarios exactos de sueño y despertar, prioriza siempre la hora de levantarte. Por ejemplo, si descubres que necesitas 7 horas de sueño y debes levantarte a las 6:00 a.m., intenta acostarte a las 10:30 p.m., considerando los 30 minutos que te lleva dormirte.

Asocia tu cama exclusivamente con descansar. Si no logras dormir después de 20 minutos, levántate y realiza una actividad tranquila hasta volver a sentir sueño. Algo muy importante: al despertar, levántate inmediatamente y comienza tu día con energía. Esto mejorará tu bienestar general.

Finalmente, mantén tu entorno organizado y limpio. Lava tus sábanas con frecuencia, ventila tu habitación, utiliza luces regulables de intensidad para ayudar a tu cuerpo a prepararse para dormir, y considera utilizar relojes despertadores que simulan la luz solar para despertar de manera natural. También te recomiendo probar los AirPods para dormir si hay ruido en tu entorno, ya que su función de cancelación de ruido puede mejorar considerablemente tu descanso. (no son indicados para dormir y son incómodos pero me acabe acostumbrando a ellos)

Si quieres saber más sobre estos productos. Encontrarás enlaces directos a Amazon justo al finalizar este artículo donde podrás realizar tus compras de forma segura y rápida.

Con esto completamos la primera parte del entrenamiento del sueño. En la segunda parte encontraras técnicas avanzadas para dormir rápido.

Preguntas frecuentes:

¿Qué hacer si no puedes dormir?

Practica técnicas de respiración profunda, escucha sonidos relajantes o lee algo ligero para inducir la relajación.

¿Cómo dormirse rápido cuando no tienes sueño?

Practica técnicas de respiración profunda, escucha sonidos relajantes o lee algo ligero para inducir la relajación.

¿Por qué no logro dormir?

Factores como estrés, uso excesivo de pantallas o malos hábitos alimenticios suelen afectar a tu descanso.

¿Qué tener en cuenta al intentar dormir?

Presta atención al ambiente de tu habitación, evita estimulantes como cafeína y prepara una rutina relajante antes de acostarte.

Mi recomendación de productos para dormir mejor:

  • Amanecer del amanecer: Simula la luz del amanecer antes del timbre del despertador y despierta naturalmente; Puesta de s…
  • Función de despertador: este producto es con doble despertador. Puedes configurar dos alarmas diferentes. Por ejemplo, e…
  • Ajustar el tono de llamada de alarma: utilizar «/» para ajustar el tono de llamada, presione para confirmar. Hay 8 tipos…
  • UN SONIDO PRODIGIOSO — Los AirPods Pro 2 vienen con prestaciones de salud auditiva como Reducción de Sonidos Fuertes, Am…
  • CONTROL DE RUIDO INTELIGENTE — La cancelación activa de ruido elimina hasta el doble de ruido de fondo. El audio adaptat…
  • MÚSICA Y LLAMADAS SUPERNÍTIDAS — El chip H2 diseñado por Apple es el secreto del sonido más envolvente. El transductor d…